lunes, 11 de agosto de 2014

I JORNADA TÉCNICA EN MAS LA LLUM: BIOCONSTRUCCIÓN

Hace unas semanas, el Matarraña recibió la visita de un grupo de Arquitectos de GAMA (Agrupación de Arquitectura y Medio Ambiente del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón), al cual pertenecemos.

Los amigos de Mas la Llum nos organizaron una Jornada bien completa, en la que comenzamos con la visita Mas del Bot , el primer Hotel Rural construido con Balas de Paja en España.


jueves, 19 de junio de 2014

Restauración de Fachadas: Iglesia Parroquial de Lagata (Zaragoza).

A lo largo de los años, la Iglesia Parroquial de Lagata ha sido objeto de varias intervenciones, y desde nuestro estudio nos hemos hecho cargo concretamente de la restauración de sus cubiertas y del drenaje perimetral exterior de sus muros.

Ahora nos tocaba intervenir en sus fachadas, que con el paso de los años, las encontrábamos en un estado de deterioro considerable.


martes, 17 de junio de 2014

El Cobijo Arquitecturas en la V Feria de La Energía en el Medio Rural de Fuentespalda.


El fin de semana pasado estuvimos en la V Feria de la Energía en el Medio Rural de Fuentespalda. Allí compartimos el stand con los amigos de Mas la Llum, Ecoclay y Silvia Franzoni.

miércoles, 4 de junio de 2014

El Cobijo Arquitecturas se traslada a FÓRNOLES.

En estas fechas cumplimos un año de nuestra llegada al MATARRAÑA, comenzamos en el valle del Tastavins y en estos días nos hemos trasladado a FÓRNOLES, uno de los pueblos más desconocidos del Matarraña y no por eso menos interesante y sorprendente.


miércoles, 21 de mayo de 2014

Proyecto: Vivienda Unifamiliar de Balas de Paja en Alcañiz.


La semana pasada comenzamos los trabajos de la última casita de balas de paja que hemos proyectado en el estudio.

Partíamos de la base de un proyecto existente de construcción convencional del cual teníamos que mantener las dimensiones de la planta.

A partir de aquí, visitamos el terreno y comenzamos proyectando atendiendo a cuestiones importantísimas como son orientación y relación con el entorno.


jueves, 27 de marzo de 2014

REUTILIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN de Espacios Construídos.

Hace unos días estuvimos visitando a unos amigos del Baix Ebre, nos habían hablado de sus trabajos con las cañas y con el trencadís, pero no fue eso únicamente lo que nos encontramos…….

Lo que os vamos a mostrar es para nosotras el mejor y más ecológico ejemplo de creación de un espacio habitable, ya que siempre apostamos por la reutilización y/o rehabilitación de construcciones existentes antes que por las nuevas construcciones.

Partimos de una construcción existente, una antigua nave de conejos; estructura de cerchas metálicas y viguetas de hormigón pretensado, cerramiento de bloque de hormigón y cubierta de bardos cerámicos y teja.


martes, 11 de marzo de 2014

Construcción Vivienda Unifamiliar de BALAS de PAJA, Fase V: Revocos de Arcilla.

El viernes pasado estuvimos visitando la casita de Cervera, la fase de revocos de Arcilla ya está acabada, ahora tenemos que esperar a que acabe de secar, para darle la capa de acabado.


Como nos cuentan Beate, Rolf y Nina, de las 14 toneladas de arcilla previstas inicialmente, al final se han utilizado unas 24 toneladas, ya que se ha ido a espesores de revoco entre 4 y 5 cm, y en algunas zonas incluso más, debido a la irregularidad de las balas.